Historia de la Liga América

Esta es nuestra historia

Liga América es un Torneo de Fútbol Amateur que desde el año 2014 se juega en el complejo Jacksonville, contando con una infraestructura ideal para, además de jugar al fútbol, disfrutar el día en un ambiente excelente para toda la familia.

Nuestra prioridad es mantener la seriedad en nuestros torneos y generar una relación fluida con el jugador a través de nuestras diferentes redes sociales más allá de la disputa de la fecha.

En su temporada inaugural Liga América contó con la participación de 9 instituciones que compitieron a lo largo del año en dos torneos denominados Inicial y Final, consagrando al campeón anual a través de la disputa de Play Off.

El primer equipo que consiguió consagrarse campeón de alguno de los torneos fue La máquina del sur, adjudicándose el Torneo Inicial 2014 con amplia ventaja. En la segunda parte del año, Vodka Jrs se quedó con el Torneo Final 2014 mientras que el campeón Anual, luego de disputarse los play Off, fue Kypros FC al vencer en la final, mediante tiros desde el punto penal, a Zapicán FC.

El año 2015 marcó para Liga América su segundo año de vida dentro del Fútbol Amateur en Montevideo, disputando los encuentros nuevamente en las canchas del Complejo Jacksonville, Zonamérica.

Gracias al éxito de la temporada inaugural, y a la demanda de las instituciones para participar en la liga, se abrieron inscripciones para una nueva divisional, denominada Ascenso, y en el correr de la temporada se inauguró la Tercera División.

Por este motivo Liga America pudo contar con más de 30 instituciones entre Primera División, Ascenso y Tercera que aumentaron la competitividad y el atractivo del torneo.

Para la Temporada 2016, con el fin de mejorar la experiencia de las instituciones participantes, se decidió reestructurar las divisionales, por lo que los torneos pasaron a dividirse en torneo sábados y torneo domingos. Actualmente la liga cuenta en total con 40 instituciones afiliadas y está en constante crecimiento.

Nuestro objetivo principal es el poder brindarle a las instituciones asociadas todas las herramientas para disfrutar del deporte amateur en todo su esplendor, así como innovar en este maravilloso deporte que es el fútbol.