Mano a mano con Brian Rodríguez

"Me siento orgulloso de formar parte de este equipo de amigos. Fue un placer haber compartido tantas alegrías y tristezas en una cancha de fútbol..."

El arquero de La mákina del Sur, Brian Rodríguez, colgó los guantes luego de la final de Primera División donde se consagró campeón de la temporada 2015. Brian fue desde sus comienzos en la liga uno de los pilares fundamentales, tanto dentro como fuera de la cancha, para conseguir los objetivos del equipo granate, sumando entre sus logros, ser galardonado como el golero menos vencido de la temporada 2014.

Aprovechamos para entrevistar a Brian para que nos cuente un poco de su pasado, su vinculación al equipo del barrio sur y cómo ve el futuro de los granates dentro del fútbol amateur Montevideano.

Primero que nada queremos felicitarte por el título obtenido con La mákina del sur dónde fuiste una pieza importante.

Muchas gracias, fui uno más del equipo y aporté lo que pude aportar desde mi lugar en el arco.

Colgaste los guantes luego de la final, ¿qué te llevo a tomar la decisión?

Fue una decisión muy meditada. He venido teniendo inconvenientes físicos a nivel muscular que han hecho que solo atajara algunos partidos esta temporada.

También esos inconvenientes físicos repercuten negativamente en mi trabajo y en el resto de mis actividades. Y la verdad no quiero desgarrarme ningún músculo más de la pierna, ni sacarme el dedo pulgar del lugar como en el 2014, jajaja.

¿Siempre fuiste arquero?

Sí. Comencé mi carrera deportiva como arquero desde los 5 años, cuando  mi padre me regaló el equipo completo de arquero de Peñarol y esta temporada cumplí 30 años de carrera futbolística. Aunque a veces he jugado en otros puestos de la cancha en otros cuadros y hasta he llegado a meter dos goles entrando 15 minutos como número 9 con La Mákina del Sur en la Liga Punta Carretas.

¿En qué equipos jugaste?

Fueron muchos, ahí van en orden cronológico, espero poder acordarme de todos: Enrique López (con el “Ruso” Diego Pérez), Intermezzo Pocitos, Don Bosco, Selección de La liga Palermo, Estrella del Sur Sub 15, Club Nacional de Football (con Martín Liguera, aunque soy hincha de Peñarol), Velez Sarsfield (Liga Punta Carretas), Hogar Salterain del INAME, Selección Uruguaya del INAME, Arsenal (Facultad de Derecho), Defensores del Tinto (Facultad de Derecho), Selección de la Facultad de Derecho, Pinar Juniors (Liga Universitaria) y La Mákina del Sur (Liga Punta Carretas, Liga Guruyú y Liga América).

¿Quién fue tu referente en el puesto, a quien te gustaba imitar?

Sin duda Fernando Álvez fue mi referente como arquero, tanto en Peñarol como en la Selección Uruguaya.

¿Desde cuándo formas parte de La mákina del sur?

Desde sus orígenes en 1999. Aquí podemos decir que el grupo de amigos se inicio en 1993 con el nombre Estrella del Sur, y luego evolucionó en 1999 a La Mákina del Sur. Lo mismo aconteció con Peñarol que en sus comienzos se llamaba CURCC.

Por lo que sin miedo a equivocarme con algunos amigos jugamos juntos desde hace más de 22 años, aunque no he jugado todos los años, en la mayoría he estado, ya que hubo épocas en las que el estudio interfirió con mi práctica deportiva, es que la Universidad te insume mucho tiempo. Pero por suerte pude recibirme de Licenciado en Relaciones Internacionales.

¿Contanos un poco, como surge La mákina? ¿Que representa para vos?

La Mákina del Sur es la unión de un grupo de amigos que vivíamos en el Barrio Sur para juntarnos a practicar el deporte que más nos apasiona: el Fútbol. De a poco fuimos madurando, consiguiendo campeonatos y el grupo se fue haciendo cada vez más fuerte.

Para mí representa seguir ligado a mi querido Barrio Sur. Barrio que me crié de niño y donde hice y mantengo muchos amigos, y que lastimosamente me hicieron irme las autoridades del gobierno anterior del Frente Amplio, cuando con mentiras tiraron abajo el Edificio INVE CH 20, del cual más de la mitad del equipo de La Mákina del Sur vivió en algún momento de su vida. Ese fue el momento más triste de mi vida sin duda, ya que junto con el Edificio demolieron parte de mis recuerdos, pero esos recuerdos los guardo en una parte muy profunda de mi corazón. Sobre todo los recuerdos de mis abuelos, que me inculcaron valores, al igual que mis padres, para ser una persona de bien.

Brian con la copa de campeón del Torneo Inicial 2015 obtenida luego de vencer a Verder Bremen.

Brian con la copa de campeón del Torneo Inicial 2015 obtenida luego de vencer a Verder Bremen.

 

¿Qué se siente salir campeón con el equipo de los amigos y el barrio?

Es una emoción muy grande. Es sentirse realizado en una cancha de fútbol, y más cuando uno puede compartir la alegría con la gente que quiere. Tengo que agradecer a mis compañeros que me nombraron Capitán en el partido final del campeonato y pude levantar la copa al cielo y gritar dale campeón por última vez desde dentro de la cancha en representación de todo el equipo.

¿Dejas el fútbol o el fútbol te dejo a vos?

Por suerte decido retirarme en un momento de mi vida en el cual aún continúo vigente, vale recordar que en el 2014 fui el arquero menos vencido del campeonato. Hay compañeros que no quieren que me retire, pero prefiero retirarme campeón, como debe ser, jajaja.

¿Qué destacas del equipo?

Del equipo destaco muchas cosas. Por ejemplo, que todos juegan. Todos tienen la oportunidad de jugar en los partidos, ya que al haber la posibilidad de realizar tantos cambios, jugamos todos, y sin importar si vamos perdiendo o ganando.

También es destacable que algunos compañeros ponen más dinero que otros, de forma solidaria, hecho que permitió que algunos compañeros que estaban en una situación económica difícil no dejaran de jugar y de ser parte de este grupo.

Si hay algo que tiene La Mákina del Sur, es que no da nunca una pelota por perdida y tiene grandes jugadores que hacen “magia” en el campo de juego, sumado a la mezcla de jugadores jóvenes con jugadores experientes, lo que redunda en la combinación perfecta para llegar a estar en la definición de cada campeonato que nos presentamos.

¿Tu mejor recuerdo en una cancha de fútbol?

Tengo muchos recuerdos, muchas copas levantadas. Pero sin duda, los mejores recuerdos son aquellos campeonatos que gané en definiciones por penales, con Estrella del Sur en el Campeonato “Por amor a la camiseta” Sede Montevideo (Estadio de Montevideo Wanderers), con La Mákina del Sur en un campeonato del INJU a nivel de todo Montevideo también (Estadio de Basañez), y con el Hogar Salterain del INAME a nivel nacional (Cancha del Complejo del Ejército).

¿El peor?

Sin duda el peor recuerdo, fue cuando jugaba en Nacional en 1993 y Humberto Grondona (que estaba a cargo de las divisiones formativas) no me dejó ir a jugar con mis amigos en la definición del Campeonato “Por amor a la camiseta”. Quedé muy triste y el primer partido de la serie final era en Canelones un viernes a las 15:30 hs, y el HDP de Grondona me dice a las 17 hs: “Arquerito, ahora que terminó la práctica podés ir a jugar con tus amigos”. Obviamente estábamos en Los Céspedes y me agarré la tal calentura, y luego me sentí tan mal que dejé de jugar en Nacional por decisión propia. Hasta el día de hoy me arrepiento de no haber ido a jugar esa final con mis amigos.

¿Pensás seguir ligado al equipo? ¿Desde qué lugar?

Pienso, tal vez, ser Entrenador de Arqueros de La Mákina del Sur, para de esa manera poder aconsejar a los jóvenes arqueros con futuro y seguir aportando mi granito de arena para que La Mákina del Sur siga cosechando Campeonatos.

¿Cómo ves a La mákina del sur en el futuro?

Sin duda estamos en un momento de recambio generacional, lo que significa un desafío importante para nuestro equipo. Pero tengo fe que seguirán surgiendo valores de nuestro semillero exclusivo: el Barrio Sur.

¿Cuáles son los objetivos del equipo?

El objetivo del equipo es muy claro y se resume en: salir Campeón en todos los Campeonatos que se disputen.

¿Por qué jugar fútbol amateur?

Por ahora hemos decidido jugar fútbol amateur, aunque nos vimos tentados hace un tiempo en ingresar a la vieja Divisional C, ya que teníamos equipo lo suficientemente bueno como para enfrentar de igual a igual a cualquier equipo de la Divisional C.

¿Tu equipo no podría existir sin…?

Sin duda, una de las piezas claves y el alma del equipo es mi amigo Eduardo Olmedo. Nos conocemos desde chicos y con él en el campito de abajo del edificio INVE CH 20 estrené mi primer equipo de arquero en 1985. Y junto a él colgué los guantes y levanté mi última copa de campeón. La vida nos unió para que compartiéramos el mismo sentimiento por la pelota, por suerte desde lugares diferentes, él intentando hacer goles y distribuir el juego y yo intentando atajarlos.

La mákina festeja el título de campeón tras vencer a Zapicán en los penales.

Junto a Eduardo Olmedo festeja el título de campeón tras vencer a Zapicán en los penales.

¿Al ritmo de que canción juega La mákina?

No sabría decirte una canción en especial, tal vez alguna salsa o alguna del Gucci, que al igual que la inmensa mayoría de jugadores de La Mákina, es hincha de Atenas, pero sin duda la canción que más he escuchado dentro de una cancha de fútbol es la que cantamos al terminar los campeonatos y dice: “Y ya lo vé, Barrio Sur es Campeón otra vez…”

¿Dónde festeja La mákina los logros deportivos?

Como no puede ser de otra manera, en el Barrio Sur, en la Calle Cuareim, actual Zelmar Michellini, al son del tambor de Cuareim 1080.

¿Vas a seguir despuntando el vicio con algún fútbol 5 o dejas el fútbol del todo?

Es muy difícil dejar de jugar al fútbol, y más cuando te gusta tanto. Si surge algún fútbol 5, siempre listo, pero solo para pasar el rato con amigos, nada de campeonatos oficiales.

¿Qué requisitos hay que cumplir para poder jugar en La mákina del sur?

A modo de broma te diría, tomar vino y tocar el tambor, jaja. Hablando en serio, tendría que jugar bien al fútbol e identificarse con la causa, pero sobretodo ser humilde.

¿Un mensaje para tus compañeros de equipo y, por qué no, para los rivales de liga?  

Para ponerle sal y pimienta, un mensaje para los rivales sería: “Las finales no se juegan, las finales se ganan”.

Para mis compañeros: “Me siento orgulloso de formar parte de este equipo de amigos. Fue un placer haber compartido tantas alegrías y tristezas en una cancha de fútbol, pero sabiendo que el fútbol siempre da revancha. Capaz que en el futuro seguramente no me encuentre en el Uruguay, pero quédense seguros que los voy a tener presentes por siempre. Cada vez que vea una pelota de futbol rodar, me voy a acordar de La Mákina del Sur y la calidad y entrega de todos ustedes, anhelando el objetivo de salir campeones. Levanté con ustedes muchas copas, de muchos torneos, en muchas Ligas de todo Montevideo, ahora le corresponderá  a los que vengan, seguir haciendo historia.

P.D. Mi buzo de arquero está lavado y pronto para engalanar el Museo del Fútbol del Barrio Sur. Hasta siempre y TRAIGAN VINO, QUE COPAS SOBRAN!!!!

Muchas gracias por tu tiempo, esperamos verte en las canchas de la liga siguiendo a La mákina del sur en los futuros torneos.

Abrazo!

1

Después de 30 años los guantes de Brian quedaron colgados de la red dejando lugar a nuevas generaciones.