Buen día, llego el jueves y con él la segunda entrega de “…mi buen amigo”, linda oportunidad de conocer un poco más a fondo a las instituciones de la liga que sin duda son mucho más que fútbol.
En esta oportunidad les ofrecemos la entrevista hecha a un equipo que sabe lo que es ser campeón en cada liga en la que jugo, un grupo que siempre dice presente y se entrega por entero en busca del objetivo común.
Sin más, los dejamos con “Plaza, mi buen amigo”, que lo disfruten.
-¿Cómo te llamas?
-Marcelo Barreiro
-¿Cuál es tu rol en el equipo?
-Delegado y uno de los dos arqueros que tenemos en el cuadro (Junto con Adrián Viera)
-En pocas palabras, ¿cómo definirías a Plaza Fuerte?
-Siempre utilizamos la misma frase, una familia
-¿Cuándo y por qué deciden crear un equipo?
-Por el 2011 entramos en un campeonato de futbol 5 empresarial, nos fue bastante bien ya que nunca habíamos jugado juntos y salimos terceros. Mucha gente no pudo ingresar al equipo, por lo tanto al finalizar el campeonato decidimos armar un equipo para competir en fútbol 11
-¿Quién o quiénes fueron los que impulsaron la idea desde el principio?
-Principalmente con varios que actualmente siguen en el plantel, otros ya no, pero como decimos, Plaza Fuerte es una familia y aunque no sigan jugando de forma activa, estamos siempre juntos los nuevos y los viejos. La idea surge con Mauro, Martin, Diego Castro (chispi), Pablito Lagos, Daniel Rodríguez, yo y se sumó enseguida Cristian Machado
-¿Cómo surge el nombre del equipo?
-El nombre surge del lugar de trabajo, Hotel Plaza Fuerte, al ingresar en el campeonato de futbol 5 entramos con el nombre de la empresa y al formar el equipo de futbol 11 queríamos seguir en la misma línea, por lo tanto lo fundamental era mantener el nombre.
-¿Por qué eligieron esos colores?
-El primer equipo deportivo, fue hecho de forma provisoria con la marca Umbro, camisetas negras y short grises, luego al año siguiente pasamos al color blanco y al salir campeones lo dejamos como equipo titular. Luego decidimos que la camiseta alternativa sea azul, y desde hace dos años la empresa Matgeor hace el equipamiento del equipo.

Por amor a la camiseta. Plaza y la casaca alternativa color azul de Matgeor que los acompaña en esta temporada.
-¿De dónde se conoce la base del equipo? ¿Están identificados con algún barrio, ciudad, centro educativo o trabajo?
-En principio la base eran todos funcionarios del hotel, actualmente muchos de ellos siguen trabajando y el resto se compone del barrio maroñas
-¿Cuál ha sido hasta el momento el mejor momento que han vivido como equipo?
-Muchos son los momentos que nos quedaron marcados, creo que el primer campeonato oficial que ganamos, en 2013 frente a Juventus en la liga ANFA es uno de los que más se recuerda, ganando la final 3 a 0 con 8 jugadores. Juventus venia de ser 4 años seguidos campeones en esa liga y ahí pudimos quebrar la racha.
Haber viajado 3 años consecutivos a Argentina y el año pasado haber ganado el torneo invicto también estuvo bueno, volviendo a viajar este año en noviembre por cuarta vez consecutiva.
Cada campeonato ganado tiene un sabor distinto, haber ganado el año pasado en Liga Uy o este año ser campeones invictos del Inicial en Liga América también aporta lo suyo y es un buen comienzo para los nuevos jugadores del plantel.

Hay equipo. El plantel de Plaza Fuerte festeja el titulo de campeon del Torneo Inicial del Ascenso con familiares y amigos.
-¿y el peor?
-Creo que los peores momentos no los enfocamos al lado deportivo ni competencias, los enfocamos a lo que pasa en el entorno de cada uno. En lo familiar, en lo laboral, en lo que precisa cada uno para que los demás estemos al lado apoyando. Creo que los malos momentos los enfocamos a otras cosas que están fuera del plano deportivo, como el fallecimiento de un familiar por decirte un ejemplo. Porque al estar tan unido el equipo no toca a todos. Vos podes perder 5 a 0 un partido, pero al otro domingo tenes una revancha, entonces eso se puede revertir, hay cosas que no.
-¿Cuál es su objetivo como equipo?
-En primer lugar mantener el mismo plantel año tras año, es difícil de sostenerlo, pero hace exactamente 5 años lo venimos logrando.
En segundo lugar, ganar el torneo Final y hacernos del uruguayo, si es posible terminar invictos mejor.
-¿Cuál es la mayor virtud de Plaza Fuerte?
-La unión que hay en el equipo, sin dudas.
-Plaza Fuerte ¿tiene más entrenamientos o asados?
-Se entrena martes y jueves antes de empezar los campeonatos y luego de comenzado los días miércoles.
-¿Cuál es el gol que más gritaron?
-El tercer gol a Juventus para ser campeones en 2013.
-¿Hay algún tema con el que se identifiquen? ¿Tienen alguna canción?
-Temas y canciones no… Quizás la frase que antes de cada campeonato decimos, es que lo arranquemos dejando todo dentro de la cancha y cada final de partido nos podamos mirar a la cara sin reprocharnos nada. Que todos hayan dejado hasta la última gota de sudor en el partido.
-¿Quién es su hincha número uno?
-Muchas son, gracias a Dios, las personas que domingo tras domingo nos van a ver, yo creo que por ser mi sobrina nombro a Agustina, pero también todos los domingos nos acompaña la familia de los demás jugadores, esposas, novias, padres, hijos, hermanos y hasta amigos. Sinceramente se nota cuando hay un apoyo tan grande fin de semana tras fin de semana.

Fortaleza. Algunos de los referentes de Plaza Fuerte que mantienen al grupo unido posan junto a una de sus principales seguidoras.
-¿Tienen algún rival al que consideren clásico o que lo tomen como un partido diferente?
-No, todos los equipos que compiten en la liga son fuertes, complicados, con buen juego. Quizás hay partidos que se hacen más llevaderos al encontrar un gol de forma rápida y después podes manejar el partido con otra tranquilidad. Pero llamar «clásico o rival no» por qué la competencia es dura contra todos los equipos, cada uno tiene más o menos potencial futbolístico, pero dentro de la cancha son 11 contra 11.
-Todos los equipos son un mundo, pero sin dudas, hay ciertos personajes que se pueden encontrar en todo equipo Amateur. Contanos que miembro de su equipo seria el representante en cada una de las siguientes categorías:
- El mago: Sin dudas Maximiliano Pereira
- El rustico: Tony y Pety (capitán)
- El desprolijo: Negro Seba
- El nochero: Chispi
- El que no la larga: Nahuel
- El goleador: Maximiliano Pereira y Diego González
- El vende humo: Mauro Barreiro
-¿Qué significa jugar con amigos?
-Algo maravilloso es esperar a que lleguen los domingos para juntarte con amigos y familia. Es el motivo para vernos de forma obligatoria y felices haciéndolo atrás de una pelota.
-Plaza Fuerte no podría existir sin…
-Creo que hay personas como Carlitos o Pablito, que son de las más importantes dentro del equipo. Junto a ellos me encargo de que todo esté pronto domingo tras domingo.
Nosotros comenzamos a trabajar los partidos desde la práctica del miércoles. Los jueves ya sabemos quiénes son las personas que confirman asistencia, gracias al compromiso de todos no bajamos de 25 jugadores todos los domingos en la cancha. Los viernes nos organizamos para llegar al complejo, el sábado ya se deja pronto los juegos de camisetas, bebidas enfriando, formularios y bolsos prontos para salir los domingos a la cancha.
Sinceramente lleva tiempo todo eso, pero ha dado sus frutos y los últimos 4 campeonatos que hemos jugado los hemos ganado, eso habla que estamos haciendo las cosas bien.
-Para cerrar, queres dejar algún mensaje o contarnos alguna anécdota…
-En los años que llevamos son muchas, pero graciosa te puedo dejar una….
Volvíamos por Buquebus de jugar el campeonato en Buenos Aires, estaba muerto y dormido, pero me levanté para ir al freeshop y comprar algunas cosas.
Dentro de la bolsa de las compras había comprado una bolsa de chocolates, la puse al lado del asiento y volví a dormirme.
Llego a casa, le doy a mi madre la bolsa de regalo y me dice «está abierta!», le contesto, pahhh se me habrá abierto la bolsa. Comienza a sacar chocolate y eran envoltorios vacíos! Habían agarrado de la bolsa Maxi, Seba, y algunos más y se les fue la mano…. jaja
Por suerte había comprado un par más para regalar y zafe con eso, Cada viaje nos acordamos de eso.
Lo bueno es que cada uno lo toma con buen humor todo este tipo de cosas porque cada viaje deja una enseñanza nueva y da más unión al equipo.
Queremos agradecer a los muchachos de Plaza Fuerte por acceder a la nota y desearles que continúen llegando los logros deportivos, pero más que nada que mantengan la unión de grupo con la que cuentan.