«Toro, mi buen amigo»

"Si bien nuestro eslogan es "Más asados que fútbol", venimos entrenando entre 2 y 3 veces por semana...que se note en la cancha es otra cosa"

Como el esclavo no nos termina de entregar el primer programa de Liga América TV (dice que le está metiendo pero no sale), lo pusimos a laburar haciendo entrevistas con la excusa de conocer un poco más a fondo a los equipos que forman parte de nuestra liga, en un ciclo que hemos denominado “…mi buen amigo”.

En esta primera entrega tenemos el gusto de poder presentarles a un equipo que debuto este año en la liga formando parte de la Primera División 1, un plantel de amigos que dice tener más asados que fútbol pero entrena entre 2 y 3 veces por semana para sacar el equipo adelante, un grupo que a pesar de no haber conseguido los mejores resultados dentro de la cancha hasta el momento, igual le pone toda la onda a las mañanas de sábado.

Sin más, los dejamos con “Toro, mi buen amigo” o, como diría el Fata, querías El Toro, toma…

-¿Cómo se llaman?
-Somos Carlos «el facha» Rydstrom y Jerónimo «Polenta» Acosta.

-¿Cuál es su rol en el equipo?
-Somos los delegados ante la liga, a su vez, Jero es el vice capitán y Carlos maneja la logística de la institución, junto con el «Malaka» Scheck formamos la comisión directiva del club.

-En pocas palabras, ¿cómo definirías a El Toro?
-«El Poderoso de la Pradera» jajaja… Creo que somos un cuadro con mucha humildad pero mucha ambición, hemos perdido mucho más de lo que ganamos pero no se la hacemos fácil a nadie y nunca bajamos los brazos.

-¿Cuándo y por qué deciden crear un equipo?
-Una tardecita de octubre del 2015, éramos varios tomando unos mates en la plaza Virgilio de Punta Gorda cuando surgió la inquietud de armar un cuadro para que juguemos todos juntos (los que estábamos en otros equipos) y los que no jugaban.

-¿Quién o quiénes fueron los que impulsaron la idea desde el principio? 
-Los que tiraron la idea fueron Juan Heber y Carlos Rydstrom… básicamente son los que más rompieron e hicieron cabeza para que todos se hicieran una idea de lo que sería armar un cuadro de fútbol 11.

-¿Cómo surge el nombre del equipo?
-Estuvimos meses debatiendo nombres e ideas de escudos hasta que nos cruzamos con el Torino de Italia, un cuadro sin glorias actuales pero con una buena mística, nos gustaron los colores y el nombre «El Toro Futbol Club» sonaba bien.

¿Por qué eligieron esos colores?
-El color vino de la mano del nombre y el escudo en que nos inspiramos, por eso fuimos con el granate y no cambiamos nada, ya hay varias ideas para la próxima vez que hagamos camisetas.

-¿De dónde se conoce la base del equipo? ¿Están identificados con algún barrio, centro educativo o trabajo?
-La mayoría éramos compañeros del liceo, otros se conocieron en la facultad y otros cayeron de la nada (Tano Rattazzi)… la mayoría vivimos en la zona de Carrasco y Punta Gorda aunque hay jugadores del Prado, La Blanqueada, Pocitos y hasta la «Provincia» de El Pinar.

Una locura. De locos el partido entre El Fortin y El Toro que culmino en empate a 3.

Para el infarto. El Toro consiguió en la hora el empate a 3 frente a El Fortín FC.

-¿Cuál ha sido hasta el momento el mejor momento que han vivido como equipo?
-Hay varios, pero el festejo después de ganarle al Mandril, sufriendo los últimos 20 con uno menos, y cosechando así la primera victoria y arco en cero de la historia del club, fue una alegría tremenda. A tamaño suceso le siguió un tercer tiempo de casi 5 horas y una resaca de dos semanas.

-¿y el peor?
-Perder en la hora contra Medio Tanque fue un golpe durísimo, veníamos de casi 10 partidos sin ganar, este lo habíamos arrancado muy bien, empatándolo desde atrás, pero lo perdimos sobre el final… parecía que todo el esfuerzo de tantos meses no iba a dar frutos nunca, son esas cosas que tiene el fútbol.

-¿Cuál es su objetivo como equipo?
-Nuestro objetivo a corto plazo es pelear por la copa de Plata y salvarnos del descenso, estamos confiados de que tenemos con qué. A largo plazo, lo primero es sobrevivir, queremos seguir existiendo como club de fútbol por varios años y a partir de ahí empezar a apuntar cada vez más alto, hasta competir por un copa de oro. Por sobre todas las cosas, armar una institución que sea más que futbol y sea un lugar donde los integrantes se sientan parte de algo mucho mayor. ¿Qué significa algo mucho mayor? Significa un lugar donde cada uno sea valorado y entre en confianza para poder no solo divertirse jugando los sábados, sino que un sitio donde se mejore la parte física y mental, donde el entrenamiento, el descanso, las alegrías, festejos y derrotas sean enseñanzas para crecer en lo humano y armar un grupo de amigos para toda la vida. Un poco ambicioso para un equipo de fútbol, pero con eso soñamos.

-¿Cuál es la mayor virtud de El Toro?
-La perseverancia, seguro! nos costó 9 partidos ganar, comiéndonos varias goleadas y seguimos entrenando en la semana y siendo entre 15 y 20 jugadores en cada partido. Sin dudas nuestra mayor virtud es nuestra capacidad de disfrutar las cosas chicas del fútbol y poder festejarlas; por ejemplo, ganar un partido y poder juntarnos a festejar todos juntos comiendo un buen asado sintiendo que salimos campeones.

-El Toro ¿tiene más entrenamientos o asados?
-Entrenamientos seguro! Si bien nuestro eslogan es «Más asados que fútbol», y en eso venimos bien, venimos entrenando entre 2 y 3 veces por semana desde que arrancó el año, que se note en la cancha es otra cosa… los entrenamientos están.

Se hace fuerte. El Toro le gano a Nottingham Miedo y  mantiene la buena racha de las ultimas fechas.

Mas que un gol. El gol del Rayo Cabrera con el que vencieron por 3 a 2 a Nottingham Miedo marco a los granates.

¿Cuál es el gol que más gritaron?
-Esta entre el 3-2 sobre el final, del «Rayo» Carrera contra Nottingham Miedo o el gol del «Jugo» Acosta contra el Mandril, en un partido durísimo. Cualquier otro cuadro mencionaría el agónico 3-3 versus El Fortín, pero el gol lo hizo Ignacio Carrera, un tipo muy impopular en el vestuario.

¿Hay algún tema con el que se identifiquen? ¿Tienen alguna canción?
-Tendría que ser «Hoy no cuenta» de Cloovers, tener a nuestra figura Juan Jose Pomoli como protagonista estelar del video disparo nuestros seguidores en las redes sociales.

Mira el video oficial »Hoy no Cuenta» de Cloovers

IMG_5734

Juegues donde juegues. Juan Jose Pomoli, una de las figuras de El Toro, y su aparición en el clip del tema «Hoy no cuenta» de Cloovers.

 ¿Quién es su hincha número uno?
-Esta difícil… Andre, la PF está siempre dando para adelante; Pape, el DT, se pone más nervioso que nadie en cada jugada y Merci junto a su perro Tony no fallan nunca. Creo que esta pregunta puede dar lugar a debate ya que varios pelean por este puesto; lo seguro es quien NO es nuestro fana número 1: uno de los Carrera; no es necesario aclarar cual.

-¿Tienen algún rival al que consideren clásico o que lo tomen como un partido diferente?
-Se podría decir que el partido vs Atlético Mandril nos marcó, cuando nos tocó jugar, veníamos los dos abajo y realmente lo tomamos como un clásico, una final. Mas allá de eso, no sentimos ninguna rivalidad en especial con ninguno, en el correr de los partidos se  verá si chocamos más con alguno que con otro.

Todos los equipos son un mundo, pero sin dudas, hay ciertos personajes que se pueden encontrar en todo equipo Amateur. Contanos que miembro de su equipo seria el representante en cada una de las siguientes categorías:

  • El mago:
    Thomas Biscomb es sin lugar a dudas el mago, y permitime afirmar con propiedad que no sólo es el mago del Toro sino de toda la liga América.
  • El rustico:
    Joaquín «Corcho» Varela
  • El desprolijo:
    Francisco «Ladrillito» Lenguas
  • El nochero:
    Uff! hay varios, entre «Aton» Puente que amenaza con no ir a los partidos de las 9 am, el «Negro» Ferreiro que llega a dormirse en el pasto de Jacksonville y Damián Graña, que cada tanto llega a un partido, tenemos al más nochero.
  • El que no la larga:
    Joaquin «il bamba» Touris.
  • El goleador:
    Increíblemente juega con la 2 y arranco el año pensando que iba a ser zaguero… «O Suco» Acosta.
  • El jugador de cristal:
    Daniel Emilio Scheck, mas lesiones que Gago, Redondo y Discoteca Núñez juntos.
  • El vende humo:
    Tiene que ser el «Gallego» Manuel Affonso, fue el fichaje estrella en el arranque del campeonato, jugo 5 partidos, lo echaron en 2 y tuvo casi 10 de suspensión, a todo esto, no hizo ningún gol. La directiva confía firmemente que ya va a responder con goles en el Granate.

¿Qué significa jugar con amigos?
-Todos los sentimientos son más fuertes, las derrotas se sufren más y las victorias se festejan mucho más.

BANCO

La unión hace la fuerza. Los muchachos de El Toro esperan ser llamados a la acción.

Para cerrar, queres dejar algún mensaje o contarnos alguna anécdota…  
-El desprolijo de Francisco Lenguas tuvo la brillante idea de seguir de largo después de una noche fuerte en el Barzón. Llego temprano al partido y se puso a calentar calladito la boca, cuando «Pape», el DT le pregunto si estaba para jugar, dijo que estaba perfecto a pesar de que a se le olía el alcohol a km… Arranco el partido, la pifio en un tiro libre que saco de un offside a favor y regalo un indirecto en el área (primera amarilla). 10 minutos después, quiso cruzar la mitad de la cancha con la pelota controlada, la perdió y se tiró a barrer totalmente a destiempo… jugamos ese partido contra Kypros, con uno menos durante 70 minutos.

Hay equipo. El plantel de El Toro posa ante las camaras previo al encuentro frente a Falta Gente.

Hay equipo. El plantel de El Toro posa ante las camaras previo al encuentro frente a Falta Gente FC.

Muchas gracias a los muchachos de El Toro por la buena onda de siempre y en particular a Carlos y Jeronimo por haberse tomado el tiempo de contestar nuestro cuestionario.

¡Mucha suerte para lo que se viene!